En el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la obesidad y la diabetes, y para celebrar el Día mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud mediante el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, emitieron dos series de billetes conmemorativos del premio mayor por 15 millones de pesos, para el magno sorteo del próximo 14 de Noviembre.
Lo anterior en virtud de reiterar el compromiso del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades para desacelerar la tendencia del Riesgo Cardiovascular y Diabetes (Enfermedades Cardiovasculares, Hipertensión Arterial, Diabetes, Obesidad y Dislipidemias) en la población mexicana, así como también muestra del interés de la Lotería Nacional por la participación en actividades altruistas y de bienestar de la salud pública del país.
La diabetes mellitus, en conjunto con la obesidad y las enfermedades cardiovasculares son un problema de Salud Pública mundial; De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, en 2013, aproximadamente la mitad de todas las muertes debidas a la diabetes en adultos fue en personas menores de 60 años.
Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado y actualmente figura entre las primeras causas de muerte en el país.
Los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, (ESANUT) identificaron 6.4 millones de adultos mexicanos con diabetes, es decir 9.2% de los adultos en México.
Es importante resaltar que la emisión del billete no sólo representa un fin conmemorativo del Día mundial de la Diabetes, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a celebrarse el 14 de Noviembre desde el año 2007, sino también como la oportunidad de promover su valor y crear conciencia sobre la diabetes y sus complicaciones, transmitiendo el mensaje a las familias mexicanas, con un sorteo propio y tradicional de nuestro país, por lo que invitamos a los ciudadanos a sumarse a la conmemoración asistiendo al sorteo y comprando un “cachito” de la Lotería Nacional.