Inicio > Programas > salud bucal >NOTA INFORMATIVA
DIA MUNDIAL DE LA SALUD BUCODENTAL BOLETO DE LOTERIA NACIONAL

NOTA INFORMATIVA DIA MUNDIAL DE LA SALUD BUCODENTAL BOLETO DE LOTERIA NACIONAL

El evento organizado por el Programa Nacional de Salud Bucal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), dependiente de la Secretaria de Salud, se llevó a cabo el día 18 de marzo a las 19:30 hrs. en las instalaciones de la Lotería Nacional, sito Plaza de la Reforma N°1 Col. Tabacalera México D.F., en el cual asistieron importantes personajes del gremio Odontológico, del Sector Público Social y Privado, destacando la presencia de representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Salud (SSA) Federal y Local, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Federación Dental Internacional (FDI), Asociación Dental Mexicana (ADM), Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas (CNCD), así como la Industria Odontológica como: AMIC Dental, Oral B, Colgate, Villa de Cortés Ivoclar Vivadent y Megamed.

El presídium estuvo conformado por la Dra. Susana Ramos Rivas, Gerente de Servicios Médicos de la Lotería Nacional, Lic. Laura Marcela Lutzow Torres, Gerente de Sorteos de la Lotería Nacional, Lic. Félix Eduardo Mendoza García, Representante de la Subdirección General Jurídica de la Lotería Nacional, Lic. Héctor Jandette Fuentes, Representante del Órgano Interno de Control en la Lotería Nacional, Lic. Roxana Cruz Nava, Representante de la Secretaría de Gobernación, Dr Jaime Edelson Thisman, Consejero de la Federación Dental Internacional (FDI), Dr. Cuauhtémoc Mancha Moctezuma, Director General Adjunto de Programas Preventivos del CENAPRECE y la Dra. Olivia Menchaca Vidal, Subdirectora del Programa Nacional de Salud Bucal del CENAPRECE de la Secretaría de Salud.

El Día Mundial de la Salud Bucodental (WOHD), implementado por La Organización Mundial de la Salud, y la Federación Dental Internacional (FDI), se celebra a partir del 20 de marzo del 2013, como respuesta a la creciente preocupación sobre la importancia de la salud bucodental, como parte de la salud integral, en el 2014 hubo una participación de 106 países realizando acciones de promoción, prevención de la salud bucal para concientizar a la población, en el cambio de hábitos y actitudes.
En el presente año el lema es:

¡Sonríe a la vida!
Que tiene un doble significado
“Sonrisa para toda la vida” y “Celebrar la vida”
Hace hincapié en la importancia de proteger los dientes durante toda la vida.


Otros países como España emitirá también un boleto de la Lotería Nacional que celebrará el día 21 de marzo del año en curso, en Cuba se realizaron un concurso de poesía.

En el CENAPRECE, se han llevado a cabo dos sorteos en el 2014, el 25 de marzo el de la Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, el 14 de noviembre en conmemoración del “Día Mundial de la Diabetes”, en este año y por tercera ocasión y primera vez para el Programa de Salud Bucal, se lleva a cabo éste sorteo de la Lotería Nacional, a través de este billete se considera una oportunidad para promover y enviar un mensaje a la población del país sobre la importancia de la higiene bucal con la idea de que llegue a todos los rincones de la república mexicana, con el lema:


¡Lávate los dientes, al menos, tres veces al día!


Para evitar la acumulación de restos alimenticios, junto con los microorganismos forman una película transparente que se adhiere a los dientes, encía y lengua, llamada placa bacteriana, esta provoca mal olor e inflamación de la encía, ya que la higiene bucal es la clave para prevenir y mantener una buena salud bucal a lo largo de la vida.
La atención odontológica ha sido una estrategia desde la creación de los servicios de salud públicos en México.
En un principio la atención Odontológica, fue de índole esencialmente curativa y restauradora, en la actualidad se está transformando hacia una odontología donde la promoción y la prevención sean los ejes rectores de los servicios de salud.
Desde el punto de vista de la Salud Pública, las enfermedades bucales (caries dental, enfermedad periodontal y el edentulismo), se encuentran dentro de las 50 enfermedades más frecuentes a nivel mundial1 . En México la enfermedad periodontal se encuentra dentro de las 10 primeras causas de morbilidad (SUAVE)2

El Programa Nacional de Salud Bucal no se concibe en solitario, sino como un elemento articulado al Programa Sectorial de Salud (PROSESA).


“La salud bucal es parte integral de la salud general”



 

 

TempcalorEDASColera


Última modificación :
Jueves 26 de Marzo de 2015 por CENAPRECE
CENAPRECE - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2017 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Benjamín Franklin #132 Col. Escandón Deleg. Miguel Hidalgo

Distrito Federal CP. 11800

Comentarios sobre este Sitio de Internet