Inicio > Programas > Adulto > envejecimiento

Sistema de InformaciÓn para la DetecciÓn Temprana de Hiperplasia ProstÁtica Benigna.

Prueba de Pilotaje

HPB

26 de noviembre 2011

Para la detección temprana de la "Hiperplasia Prostática Benigna" (HPB), en el Programa Nacional de Atención al Envejecimiento, se está trabajando el diseño del sistema de información denominado, "Detección Temprana de Hiperplasia Prostática Benigna" (DTHPB), el cual servirá para llevar el registro nominal de la población masculina de 45 años y más, para lograr el seguimiento personalizado del paciente y establecer las intervenciones que se requieren como: la detección, a través del instrumento denominado Escala Internacional de Síntomas Prostáticos, I-PSS, tacto rectal, toma de antígeno prostático específico, denominado PSA (acrónimo del inglés de prostate-specific antigen), en caso necesario tratamiento farmacológico en primer nivel de atención así como canalizar a segundo nivel de atención a aquellos que así lo requieran de acuerdo a la norma, establecida.

Este sistema actualmente se encuentra en proceso de Pilotaje en las entidades federativas de: Tlaxcala, Morelos, San Luis Potosí, y Guanajuato. Para conocer la problemática encontrada durante el primer período de pilotaje se realizó una reunión de evaluación, el 26 de septiembre del presente año, donde se detectó y analizó la problemática existente y planteando las soluciones pertinentes a fin de obtener un sistema que le brinde una atención oportuna  y de calidad a este grupo etario,  aplicable en el país y al mismo tiempo amigable en su aplicación.

 

La próstata es un órgano que crece más rápido en unos individuos que en otros, esto es parte del desarrollo normal del cuerpo humano. No obstante, hay momento en el que el crecimiento de la próstata empieza a causar problemas y es el punto en el que se habla de "hiperplasia benigna" donde se denota el hecho de que estas células no son cancerosas. Por lo tanto, "hiperplasia prostática benigna" significa simplemente que la próstata ha aumentado de tamaño sin que se deba a causas cancerosas, sin embargo, no se debe confundir benigno con inofensivo. Aparte de las obvias molestias, la retención de orina en la vejiga puede traer complicaciones como infección y alteración seria del funcionamiento de los riñones. Además en algunos casos aparecen síntomas comunes entre la HPB y el cáncer de próstata el cual se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años y es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen ningún tipo de sintomatología. De acuerdo a la encuesta SABE Yucatán La prevalencia de detección de cáncer de próstata es de 26.0% y no muestra tendencia con la edad (Xi2= 18.18; p=0.253).


Última modificación :
Viernes 29 de Septiembre de 2011 por CENAPRECE

HPB

HPB

HPB

HPB

HPB

CENAPRECE - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2017 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Benjamín Franklin #132 Col. Escandón Deleg. Miguel Hidalgo

Distrito Federal CP. 11800

Comentarios sobre este Sitio de Internet