La estrategia de capacitación 2007-2012 para el fortalecimiento de los recursos humanos en salud para la prevención y atención de las enfermedades crónicas no transmisibles, va dirigido al personal de primer nivel de atención y personal que labora en las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMEsEC).
Se otorga en dos modalidades: Presencial a través de talleres para estandarización de procesos y talleres de fortalecimiento académico ambos se llevan a cabo de manera nacional, regional o local. Son diseñados con base a las necesidades percibidas de capacitación, el diseño de estos talleres se imparte de manera teórica y práctica.
La modalidad virtual, de tipo modular, está apoyado en la plataforma de educación a distancia Blackboard (BB), cada alumno participa a su propio ritmo y tiempo. Los contenidos fueron diseñados por instancias con reconocimiento académico como son los Institutos Nacionales de Salud, el Hospital General de México, el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades y este año se suma la Universidad Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
En la modalidad virtual, este año 2012, se impartirán los siguientes Diplomados:
1. Diplomado de Prevención Clínica II para Enfermedades Crónicas no Transmisibles dirigido al personal médico.
2. Diplomado de Prevención Clínica IIl para Enfermedades Crónicas no Transmisibles dirigido al personal médico.
3. Diplomado de Prevención Clínica dirigido al personal multidisciplinario.
4. Diplomado de Promoción de la salud y el trabajo comunitario dirigido al personal de trabajo social y de campo de las UNEMEs EC.
5. Diplomado de gerencia en Servicios de Salud dirigido a Responsables estatales del PSAA y Coordinadores de UNEMEs EC.
6. Diplomado de Método Enfermero dirigido al personal de Enfermería de las UNEMEs EC.
(Instituto Politécnico Nacional)
7. Diplomado de Terapia Cognitivo-Conductual dirigido al personal de psicología de las UNEMEs EC. (Universidad Nacional Autónoma de México )
Para inscribirse en los Diplomados del Instituto Nacional de Salud Pública deberá realizarse en la siguiente liga, previa autorización por el Responsable estatal del Programa de Salud del Adulto y Anciano.
Para los Diplomados de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional inscribirse aqui:
Es necesario en esta ocasión, contar con una CARTA COMPROMISO para validar tu participación al diplomado, favor de llenar los espacios del formato sin omitir información,
1. imprimir
2. firmar el interesado y el responsable estatal del programa
3. escanear
4. enviar al correo diplomado.uneme@gmail.com